
Para los conocedores de cómics, (los de verdad), no les es ajena la leyenda Milo Manara, seudónimo del historietista italiano Maurillo Manara, maestro indiscutible del cómic erótico, consagrado por obras como «HP y Giuseppe Bergman» (1978), «El Click» (1984) y «El perfume del invisible» (1986).
Aunque durante sus estudios de arquitectura, entre 1968 y 1972, lanza una serie de trabajos como l Genius, una combinación de género negro y erotismo publicada en formato de bolsillo, y Jolanda de Almaviva, con guión de Francesco Rubino, y realiza carteles y otros trabajos gráficos, es hasta 1979 donde gana reconocimiento internacional.
Fruto de su conciencia social durante esta etapa son sus diversos cómics con

mensaje político, como Alessio il Borghese, Telerompo y Strategia della Tensione para el partido socialista italiano, todos con guión de Sileverio Pisù.
Con el mismo guionista realiza en 1976 El Rey Mono, adaptación de una leyenda folclórica china, Para el semanario juvenilCorriere dei Ragazzi ilustra La parola alla giuria (guión de Mino Milani) y para el editor francés Larousse elabora varios episodios de sus colecciones L´histoire en bandes dessinées (de las cuales reprodujimos un ejemplo) y La découverte du monde.
Pero es hasta 1979 donde aparece en la revista À Suivre su primera obra como único autor, H.P., primera entrega de Las aventuras de Giuseppe Bergman, en la que rinde homenaje a Hugo Pratt. Con este último como guionista tendría ocasión de colaborar en 1983 con «Verano Indio» y nuevamente tiempo después con El gaucho. Además de hacer vivir a Giuseppe Bergman nuevas hazañas en los álbumes Tal vez soñar, Aventuras africanas y Camino oculto, 1983 presencia asimismo el debut de su obra más célebre, El Click, que lo encumbrará como uno de los grandes autores de cómic erótico y conocerá hasta cuatro continuaciones, además de ser adaptada al teatro y al cine de imagen real.
Dentro del mismo género, Manara lanza sucesivamente El perfume del invisible —del que existe una secuela, Desnuda por la ciudad, y una adaptación animada—, Cámara indiscreta, Gulliveriana, Kamasutra, La metamorfosis de Lucio, El arte del azote, Cita fatal y WWW. En una línea más satírica, Revolución (2000) es una crítica a los poderes de las cadenas televisivas. Recientemente ha vuelto al erotismo, combinándolo con la ciencia-ficción, en Piranesi: el planeta prisión.




Manara ha colaborado también con Federico Fellini, para el que realizó carteles de algunas de sus películas y la versión en historieta de dos guiones suyos que no llegó a llevar al cine, Viaje a Tulum y El viaje de G. Mastorna. Para el también cineasta Pedro Almodóvar ilustra su novela Fuego en las entrañas

Su prolífica producción erótica evidencia todos los defectos y virtudes del cómic erótico actual,el trazo es limpio y elegante; : enlazando una anécdota sexual tras otra. Sus protagonistas, por su parte, poseen matices erotizantes, libidos insaciables, códigos amorales y, sin embargo, suelen estar bañados por una infantil inocencia. Las chicas de Manara en fase de máxima excitación son una turbadora mezcla entre la voraz ninfómana entregada a sus vicios y la cándida colegiala que se aplica en los deberes que más le gustan.

(clic para aumentar)
Sigue leyendo →
0.000000
0.000000
El que parte y comparte...
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debe estar conectado para enviar un comentario.