La Befana vene di notte


Entre la tradición oral europea, uno de los mitos más socorridos son las brujas. mención aparte merece La Befana.

Según el cuento popular, los Reyes Magos, de camino a Belén para llevar sus presentes al Niño Jesús, al no  encontrar el camino correcto, pidieron ayuda a una anciana. A pesar de la insistencia de éstos para que les siguiese en su visita al pequeño, la mujer no salió de casa para acompañarlos.

Más tarde, arrepentida de no haber ido con ellos, y tras preparar un cesto con dulces, y regalos,  salió de casa y se puso a buscarlos, sin conseguirlo.

De esta forma se paró en cada casa que encontraba a lo largo del camino, dando obsequios a los niños que encontraba, con la esperanza de que alguno de ellos fuese el pequeño Jesús.

Desde entonces vagaría por el mundo haciendo regalos a todos los niños para hacerse perdonar.A diferencia de una bruja suele estar sonriente y tiene una bolsa o un saco lleno de dulces, regalos, pero también de carbón.

La Befana visita a los niños la noche anterior a la epifanía (6 de enero) para rellenar los calcetines, colgados a tal fin por los niños esa noche, si han sido buenos con caramelos y chocolatinas, en cambio si han sido malos los rellena de carbón (formado en realidad por dulces de color y forma parecida al carbón).

Ouroboros


El uróboros u ouroboros (del griego «ουροβóρος») es un símbolo ancestral que muestra a una serpiente, u otro ser reptiliano (inclusive, un dragón) representado con su cola en la boca, devorándose continuamente a sí mismo, conformando con su cuerpo una forma circular.Se le considera el símbolo par excellence del eterno retorno, y en general de todos los ciclos, que comienzan donde empezaron. Tambien representa la naturaleza cíclica de las cosas, idea de la unidad primordial relacionada a algo existente o presistente desde el principio, cuya fuerza o cualidades no pueden ser extintas.En un sentido más general simboliza el tiempo y la continuidad de la vida.

El texto más antiguo donde aparece es en la Chysopoeia «fabricación del oro», un tratado alquímico del siglo II, escrito en Alejandría por Cleopatra. Muestra la inscripción griega εν το παν, hen to pan, «todo es uno», y aparece mitad blanco, mitad negro, mostrando la dualidad presente en todo

El uróboros ha sido un símbolo importante en el simbolismo religioso y mitológico, usado frecuentemente en ilustraciones de alquimia. También se le asocia con el gnosticismo y el Hermetismo, aunque fue bien conocido en Antiguo Egipto y Grecia (pero no únicamente). Al contrario, muchos pueblos parecen haberlo conocido y representado, entre ellos, el nórdico; en la mitología vikinga, la serpiente Jormungand llegó a crecer tanto que pudo rodear el mundo y apresarse su propia cola con los dientes.Igualmente, en México, algunas representaciones de Quetzalcóatl o Kukulkán, lo muestran mordiéndose la cola.En la mitología aborigen de autralia, está la Serpiente del Arcoiris.

No obstante, el símbolo de las serpientes en la visión occidental, están relacionadas con la curación y la medicina, como en el caso de las serpientes de Asclepios. Igualmente, se ha usado para representar la energ+ia Kundalini, de acuerdo a las Upanishad. En todos los tiempos, ha causado inquietud, pues hasta artistas como M.C. Escher se han ocupado a su estudio: Sigue leyendo

¿Sólo Supersticiones?


Leyendo el blog de Luis Tenorio, nos encontramos con algunas peculiares creencias de nuestras abuelas (¿quién no escuchó una alguna vez?) . que han alimentado el viejo mito de «cuentos de viejas». Independientemente de si sólo son supersticiones, hay cosas que siempre me han despertado curiosidad, por ejemplo, si hay algún saber empírico detrás de la creencia popular, por ejemplo…

Yo recuerdo haber escuchado al menos una vez alguna de estas en mi casa o en la de Neo :

Año Nuevobaby

*Aún con tus calzones amarillos puestos, debes barrer y lavar completamente tu casa el primer día de año nuevo. Tambien, sacar tus maletas y darle 9 vueltas a la manzana (para que haya muchos viajes)

Bebés

*No hacer reír a carcajadas a un bebé porque se queda mudo
*No saltar sobre un bebé porque será enano toda su vida

Bolsa

*Nunca debes poner tu bolsa de mano en el suelo o nunca te rendirá el dinero

Cabello
*Si quieres que tu bebé tenga un pelo hermoso, que alguien se lo acaricie pero sin envidias. Lo mismo para las plantas

Dulces

*Si un hombre apuesto va comiendo dulces en la calle, debe convidar a una embarazada, de este modo, el bebé llegará a ser tan guapo como él (Amin Maalouf, Samarcanda)

Embarazo

Sigue leyendo

Doppelgänger


Doppelgänger .Sust. Vocablo alemán para el doble fantasmagórico de una persona viva. La palabra proviene de doppel, que significa «doble», y gänger, traducida como «andante». Su forma más antigua, acuñada por el novelista Jean Paul en 1796, es Doppeltgänger, ‘el que camina al lado’ (Molina Foix: 10-11). El término se utiliza para designar a cualquier doble de una persona, comúnmente en referencia al «gemelo malvado» o al fenómeno de la bilocación….

Según el folklore alemán, tod@s tenemos un «doble» en alguna parte del mundo ¿Les suena «ayer ví al hermano perdido de…», o más moderno » el clon de fulan@»? O típico, te encuentras a un amigo y te dice como en el chiste del pelón del cine «Raúl, no maaa, adentro del cine había un pelón iguaaal que tuu…»

Pues ya me había dicho por ahí el Oso Babas q le doy el gatazo a una actriz -¿A cuál? Le pregunté, -Al rato, al rato te digo.

¿Pa qué tanto pinche misterio? Pss me lo dijo pero se me olvidó.Otra vez Yo. Hasta q un tuitero me dijo : Kyra Black (aguas al darle click si estás en la chamba) . Putamadre, más de seis mil millones de habitantes y mi doppelgänger es una actriz porno. Estoy (literalmente) cogida :me

Sigue leyendo

Hunting For Witches


El sábado que acaba de pasar fui al pasaje de Álvaro Obregón (sí, donde venden libros viejos a precio de nuevos por ser «curiosidades de anticuario» e hice un corajote (y todo por no llevar cochino dinero):

Un Malleus Malleficarum* en inglés, con anotaciones del mismísmo Kramer, y el comentario  de la anotación del Kramer y el comentario del comentario de fulano, mengano, zutano y perengano.

-¿Cuánto quieres por este ?- pregunté como no queriendo la cosa

-Doscientos pesos

Utamadre me dio tanto coraje que casi le digo al pendejo éste que acabo de ver una versión en español y de las nuevecitas, en El Péndulo de la Zona Rosa en quinientos y algo. El saber que fue un libro condenado a la hoguera, enlistado en el Index, que mucha gente murió por poseerlo… Voy a ir este fin a ver si todavia no lo encontró algún coleccionista condecci.

* Como ustedes saben, El Martillo de la Bruja fue el primer tratado que escribieron dos monjes inquisidores, Heinrich Kramer y Jacob Sprenger.

Baba Yaga


Cuando Rusia era joven, tambien lo fue Baba Yaga.

Cuando Rusia creció en poder, tambien lo hizo
Baba Yaga.

Cuando Rusia se volvió corrupta, también lo hizo Baba Yaga……
-Proverbio

La figura de Baba Yagá, (la bruja más célebre del folklore eslavo). probablemente deriva de «la Bruja», la tercer miembro de la Diosa Tripartita (Virgen, Madre y Bruja), símbolo de las tres edades de la mujer.  Su nombre se compone de dos partes : Baba («Abuela» o «anciana») y Yaga, seguramente una contracción del nombre femenino germano Hedwig. Vieja, huesuda (aunque insaciable, es siempre famélica) y arrugada,  posee una pierna normal y una de hueso por lo que también se le llama «Baba Yagá Pata Huesuda»*

Antropófaga, su plato dilecto son los niños. Sus dientes de acero le permiten romper huesos y desgarrar la carne con facilidad. Vuela montada en un almirez (a veces una olla) y rema el aire con una escoba plateada. Allí por donde pasa volando Baba-Yaga se corta la leche, se agria el vino, se pudren las conservas, se envenenan los pozos, caen maldiciones y suceden desgracias.

Vive en una choza que se levanta sobre dos enormes patas de pollo que le sirven para desplazarse por toda Rusia, (por lo cual, nunca está en el mismo lugar, y dondequiera que se instala, los animales huyen y se seca la hierba)  resguardada por los sirvientes invisibles de Baba Yagá, los cuales aparecen como manos espectrales. Baba Yagá también tiene a su servicio a los caballeros blanco, rojo y negro, en corceles de los mismos colores, los cuales controlan el día, el atardecer y la noche. La cerca  de su choza, hecha de huesos,  esta adornada con cráneos, en cuyo interior coloca velas.

Para entrar en la casa, Baba Yagá dice el conjuro «Casita Casita, da la espalda al bosque y voltea hacia mí». Para salir de la casa, es necesario romper un encantamiento.

Sigue leyendo

Amuleto


Un eficaz amuleto contra el mal de ojo es un par de aretes de metal que te haya regalado un miembro del sexo opuesto. Y si no le das las gracias, el amuleto será aun mejor*

*Pero sí debes darle las gracias por que te lleve al cine, a cenar, a tu casa, no vaya a pensar que eres una maleducada!

Atrapasueños


atrapasuenos.jpgInstrucciones para utilizar atrapasueños:

Se cuelga de la cama o pared del niño (o adulto) que padece de  pesadillas.

Los sueños deseables se quedan atrapados en la red de enmedio para poder integrarse a la vida del individuo.

Las pesadillas se escurren por las plumas, llegando al suelo, y se barren fuera de la casa todos los días junto con la demás basura no espiritual.

Matar a Una Bruja


Anteriormente leímos  cómo matar a un nahual. Ahora , debido a los muchos comentarios recibidos, es momento de unas precisiones. En primer lugar, veremos cómo NO SE MATA UNA BRUJA:

1) Echándoles agua. Esto más que nada es una adaptación de una película, El Mago de Oz, cuando Dorothy derrite a la bruja del Oeste rociándola con agua.

2) Quemándolas en leña verde. Esto no funciona porque más que un «remedio», era una tortura,  una forma de arrancar confesiones y advertencia al populacho. El cuerpo humano adulto tiene un 70% de agua, lo cual lo hace muy difícil de quemar, sin embargo, el cabello y otras vellosidades son muy fácilmente inflamables. Se necesita una temperatura de 250° F para incinerar un cuerpo, temperatura en que la grasa se empieza a fundir y quemar el cuerpo, más por el aire alrededor que por las llamas en sí.

La leña verde tiene más agua que la leña seca, por lo que tarda más en quemarse y su propósito sólo era hacer  el tormento más largo y doloroso.

3) Llevarlas a un cementerio. De hecho, les encanta a las brujas; pueden conseguir tierra de camposanto (necesaria para muchos «trabajos»), cabellos, dientes, uñas, y otras partes del cuerpo .

Ahora sí, entramos en materia. Primero que nada, debemos asegurarnos de que la persona de la que sospechamos es un bruja, ¿cómo? :

Si una noche entras a su casa (a las 12:00 p.m.) y están los pies a un lado de la cama, pero no la persona, ella es una bruja. Si un bebé llora en la noche y al verlo, hay una tripa que lo chupa y llega al techo, la mujer es bruja.

Para que simplemente sepa que no es bienvenida, clava un clavo en sus improntas en el piso. O clava unas tijeras abiertas en el dintel de tu puerta. O siembra corazoncillo en la entrada de tu casa.

Sigue leyendo