Da la impresión de que el mayor problema para los guionistas de cine, a pesar de formar parte de la Santísima Trinidad de DC, uno de los personajes más poderosos (física y psicológicamente) de dicha casa editorial, y uno de los 20 personajes de cómic más grandes de todos los tiempos, por la revista Empire, sigue siendo Wonder Woman. Ante las producciones llevadas a la pantalla grande-) —la Trilogía de Batman a cargo de Nolan, el Superman de Snyder y la presumible película de JLA…. ¿Cuándo tendremos una película de WW?<
Pareciera que WW siempre ha sido un problema para DC, para quien es más fácil simplemente subestimar, relegar, u olvidar a su personaje femenino más grande y llamativo.
La hija del psicólogo y feminista Moulton Marston (también creador del polígrafo, de ahí que el Lazo de la Verdad no sea una feliz serendipia), fue creada para enarbolar la bandera de la mujer liberada de los años 40, que dejó su civilización matriarcal en la isla de Themyscira para ayudar a la humanidad en la Segunda Guerra Mundial, pero más que nada, se convirtió en un símbolo de la mujer empoderada en el Man’s World, una feminista radical, de naturaleza muy distinta a las heroínas creadas como una contraparte femenina (Supergirl, Batwoman, Hawkgirl, etc), y su feminismo pareciera ser el problema en una industria donde el papel de la mujer está relegado al de ser, compañeras, cortesanas, novias.

Tal vez por ello, en la «reinvención» que sufrieron las biografías de muchos personajes para los Nuevos 52, la WW » re-imaginada», sufrió una crisis de identidad, relegada a una míriada de superhéroes, relegada a… pareja de Superman.
No hay un duda de porqué ha sido, por años, un gambito para DC condenado al limbo del olvido; nadie quiere meter la pata de conciliar el feminismo, que es un rasgo característico, intrínseco de Wonder Woman, sin sacrificar el sex appeal, sobre todo con fracasos tan estepitosos (y olvidables) de otras heroínas como Elektra y Catwoman, que se debieron salir directo al DVD, o no salir nunca.
Sin embargo, el problema no es insalvable; Ya anteriormente las series animadas de DC y su visión de WW en Justice League and Justice League Unlimited. Estas series capturan la esencia de lo que una película debiera ser, vamos, si Christopher Nolan comprendió al adaptar Batman, optar la mezcla de las sensibilidades modernas con un bien pensado homenaje a la serie, por lo que los fans amaron Dark Knight, no veo porqué una película de WW debiera ser diferente. Imagino a Wonder Woman en cine como la trilogía de Frank Miller (Sin City, Spirit, y 300… la primera; la segunda no viene al caso de nada); es decir, una mezcla de lo que nos mueve las fibras y de la memorabilia, sin descuidar la factura.
En cuanto a la duda que persiste, y la controversia que siempre cabe esperar para encarnar a la princesa amazona, Nunca habrá la perfecta Diana, porque ella misma es un paradigma, por mi mente cruzan muchos nombres como Eva Green, Michelle Ryan, Katrina Law, Bridget Regan e incluso (¿porqué no?) la luchadora Gina Carano podría fácilmente llenar los brazaletes de la princesa.
Debe estar conectado para enviar un comentario.